Titanic

Responsable de haber creado la pareja de enamorados por excelencia del cine de los años 90, Leonardo di Caprio y Kate Winslet, ‘Titanic’ nos cuenta la historia de Rose DeWitt Bukater , una joven aristócrata inglesa prometida con un joven y exitoso magnate de los negocios; y de Jack Dawson, un humilde joven que quiere comenzar una nueva vida en América. El destino hace que ambos coincidan a bordo del tristemente célebre buque y entre ellos aflore una intensa y bella historia de amor. El ‘Titanic’ podrá naufragar, pero no su amor.
Romeo y Julieta.

Ghost

Memorias de África.
Wall-e-

Un amor que nace en un planeta abandonado y desierto entre un robot y un dispensador de basura. El romance es hermoso por que va mas allá de lo común y definitivamente mas allá de las palabras.
Mujer Bonita-

Una historia que deja a un lado las clases sociales y los prejuicios de la sociedad. El romance comienza cuando el ve en ella mucho más que su físico y su sensualidad, enamorándose de su personalidad y su verdadero carisma
El curioso caso de Benjamin Button

(David Fincher, 2008): Cuando Francis Scott Fitzgerald acometió el tema de la regresión del crecimiento biológico en su cuento “El curioso caso de Benjamin Button” (1921), con el que la película apenas guarda algo más en común que su punto de partida, no estaba pensando en la deificación del romance. Sus páginas, teñidas como siempre de fatalismo, personajes caprichosos y decisiones erradas, no elevan al cielo la historia de amor de Benjamin (Brad Pitt) y Daisy (Cate Blanchett). Fincher, como buen conocedor de los mecanismos que han ido alimentando el cine, y generoso como siempre a la hora de buscar lo mejor para sus películas en lugar de imponer una marca personal y uniforme, compuso lo opuesto a Fitzgerald. La epopeya romántica definitiva, envuelta por guerras, travesías, encontronazos fortuitos y provocados, tragedias, accidentes fatales, muertes, nacimientos, separaciones y aprendizajes derivados de importantes secundarios. Los dos protagonistas, condenados a que sus edades coincidan en un único año, guiaban la estructura de una película contenedora de otras muchas, y que como las mejores terminaba hablando de todo al mismo tiempo para resumir las simplezas de una vida que, se recorra en un sentido u otro, siempre se marchita.
El Diario de Noa

(Nick Cassavetes, 2004): Sherwood Anderson, John Updike y Sinclair Lewis arrojaron ollas de aceite caliente sobre el endeble sistema de clase media y matrimonios cincuenteros. Su herencia fue completamente obviada por Nicholas Sparks, novelista de hits de las listas de más vendidos en ediciones de bolsillo e inspirador de “Cuando te encuentre”. Como en ésta, Sparks apela a la lágrima fácil y a los choques de clase entre chica de bien y chico de barrio pobre, y Cassavetes —el hijo, el malo— añade más leña al fuego con escenas tan antológicas para el romance pocho como el baño espumoso o los brincos entre las olas. Sin embargo, la película fue un rotundo éxito de taquilla y público, y aún hoy continúa recibiendo una valoración muy positiva entre los espectadores en sucesivas reposiciones y listados de las historias de amor más inolvidables en gran pantalla.
El guardaespaldas

Brillantina
Brillantina es una película donde el chico “malo”y más popular de la escuela secundaria, se enamora de una niña dulce y sencilla. El romance comienza cuando él decide dejar atrás todos sus prejuicios y enamorar a la chica que al mismo tiempo decide convertirse en la mas ruda y popular de la escuela. Es una historia romántica, pero al mismo tiempo tierna, la cual nos hace recordar del el amor de bachillerato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario